Masaje Relajante
Para equilibrar energías, relajar profundamente cuerpo y mente, recuperar fuerzas y eliminar tensiones.
Masaje Terapéutico
Un masaje descontracturante, como la misma palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, movimientos repetitivos, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria que, a largo plazo , provocan enfermedades y malestar corporal general.
Es un masaje un poco más fuerte que uno de tipo sólo relajante. Durante el proceso del masaje, el paciente siente un gran alivio y confort en las zonas más afectadas, dando especial énfasis a hombros, espalda, zona lumbar, sin olvidar también piernas, muslos y gemelos, aplicando diferentes maniobras, técnicas y presiones específicas, identificando aquella musculatura más tensa y cansada, ayudándola a recuperar su función y movilidad normal.
Un masaje descontracturante no sólo alivia el dolor o disuelve la contractura (lo cual depende del tiempo que lleve establecida), habrá que tratar con más o menos sesiones, sino que tiene otras repercusiones interesantes en la salud:
- Aumenta la circulación sanguínea, mejorando la oxigenación muscular.
- Mejora de la movilidad y elasticidad del músculo tensado.
- Disminuye la fatiga física.
- Previene enfermedades musculares producto de la mala postura corporal.
- Libera endorfinas, contribuyendo a un estado placentero.
- Favorece el sistema nervioso
- Relaja y ayuda a dormir bien, descansando profundamente.
- Alivia migrañas y dolores de cabeza, ya sean producidos por tensiones cervicales, como por exceso de tóxicos en el cuerpo.
- En algunos casos ayuda a liberar emociones, ya que el cuerpo no está separado de nuestros pensamientos ni de nuestros sentimientos.
Reflexología Podal
Mediante la estimulación manual de estas zonas se calma el dolor, facilita la eliminación de toxinas, prevée algunas enfermedades…
Masaje Bioemocional
Mediante el tacto consciente y una gran dosis de ternura, se produce una integración del corporal con el emocional descargando así las tensiones propias de la vida cotidiana.
El masaje bio-emocional es una fusión de caricias, movimientos largos, suaves y armónicos, evitando los cambios bruscos de ritmo y la pérdida de contacto. A través de estos movimientos se recorrerá el cuerpo creando fluidez para relajar el sistema nervioso, se utilizan diferentes ritmos para que la mente desconecte, consiguiendo la liberación de endorfinas o Qi (flujo vital de energía), ofreciendo al receptor del masaje una sensación profunda de paz tanto en su cuerpo como en su mente.
Proporciona mediante el tacto, la sensación de integración de cuerpo y mente, aporta seguridad y aceptación, favoreciendo la liberación de las tensiones físicas, mentales y emocionales. Sin embargo, desplaza los desechos metabólicos hacia la sangre y la linfa, haciendo que estos dos fluidos lleguen mediante las maniobras de masaje a sus respectivos centros de reciclaje.
Más información
Se utiliza una técnica que proporciona roce y deslizamiento, al tiempo que presión suave y firme. El ritmo es lento-medio y, las maniobras abarcan grandes áreas musculares. Se ejerce mediante presión con toda la palma de la mano y / o los antebrazos. El propósito de trabajar con los antebrazos es que estos permiten dirigir el movimiento en direcciones opuestas y calibrar la presión con el peso de nuestro cuerpo, al tiempo que se abarcan grandes superficies.
La sensación más grata que produce un masaje completo es la de integración total del cuerpo.
En un ambiente relajado con velas, música relajante de fondo, con el aroma del incienso y estirados sobre la camilla. Con el masaje sensitivo de piernas, espalda, brazos y cervicales el cuerpo quedará completamente relajado, utilizando aceite de almendras dulces o aceite neutro de masaje y unas gotas de aceite esencial. Para finalizar con una breve terapia de sanación por imposición de manos. La sensación que recibirás será de bienestar y un estado de relajación profunda.
Tal como su nombre indica, se trata de ir un poco más allá, conectando de alguna manera con nuestro yo interno. Se podría considerar que es una forma más de meditación, ya que el ambiente creado para el masaje así lo parece.
Masaje Ayurveda
La palabra «Ayurveda» significa conocimiento de la vida en sánscrito, es una forma de medicina que nació en la India y un sistema de salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que enfrenta a las enfermedades con tratamientos integrales que incluyen masaje, yoga, dieta específica, meditación y herbolaria. Se considera la primera medicina alternativa del mundo.
El masaje Ayurveda se basa en el concepto de dosha (una mezcla única de energías que cada ser tiene y Marma (puntos de presión como tratamiento adicional para una enfermedad o padecimiento.
Tres elementos constituyen el ser (Vata, Pitta, Kapha) que se combinan, haciendo de cada uno de nosotros un ser único y especial, que necesita tratamientos individualizados.
Un pequeño cuestionario, nos ayudará a determinar tu dosha: Vata-Pita-Kapha. En función del resultado se eligen los aceites esenciales y tratamiento adecuados.
Esta clase de masajes utiliza aceites esenciales preparados específicamente para cada persona.
Corregir el desequilibrio de nuestras energías a través de relajantes masajes, es lo que propone el ayurveda para sentirnos bien y acabar con los males que nos aquejan. Promueve una atención integral de la persona, tanto en cuerpo como en mente, y siempre con técnicas naturales.
Beneficios específicos de un masaje Ayurveda
Elimina toxinas, tensiones, estrés físico y mental. Después de una sesión de masaje experimentas una sensación de profunda relajación, un bienestar general y la reducción de la actividad cerebral. En este masaje se utilizan aceites vegetales y esenciales, según los principios de la aromaterapia.
- Alivio de migraña, reumatismo y artritis.
- Mayor flexibilidad y mejora del tono muscular, por la manipulación de músculos y articulaciones.
- Relajación de hombros y cuello, eliminando los dolores de cabeza por tensión.
- Mejor circulación y aumento de glóbulos rojos, menor presión sanguínea y aumento de sanación de heridas, según la Enciclopedia Ayurveda.
- Bienestar emocional provocado por el profundo estado de tranquilidad durante el masaje.
Los tres doshas.
Una de las bases de la medicina ayurvédica son los doshas (palabra sánscrita que significa ‘humores’ o ‘aires vitales’, en occidente se prefiere traducir con términos como: ‘temperamentos’, ‘biotipos’, ‘energías’, o ‘principios metabólicos ‘).
Un dosha equilibrado es la mejor defensa para hacer frente a cualquier enfermedad.
La medicina ayurvédica clasifica tres biotipos, en relación a los que genera el tratamiento:
Vata (aire ‘en sánscrito), representa la unión del aire y el éter
Pitta ( ‘bilis’ en sánscrito), representa la unión del fuego y el agua
Kapha ( ‘flema’ en sánscrito), representa la unión del agua y la tierra.
En cada persona se presentan los tres doshas, y hay como predominante uno o dos, aunque en sentido ideal de los tres doshas deberían presentar en la misma proporción en un mismo ser humano. Cada dosha aporta al individuo características físicas y mentales particulares.
Definición de los doshas
Vata
Las personas que tienen un predominio de este dosha presentan complexión delgada (les resulta fácil bajar de peso), estructura ósea reducida, piel sensible, seca y áspera, de color claro, cabello seco, venas muy pronunciadas.
Son ansiosos y tienen trastornos del sistema nervioso.
Pitta
Las personas que tienen un predominio de este dosha presentan estructura ósea media (tienen tanta facilidad para aumentar de peso como para perderlo), piel sensible, a veces grasa, cabello fino de tonos suaves y venas traslúcidas.
Sufren metabolismo acelerado, problemas gastrointestinales, problemas nerviosos y de tensión.
Kapha
Las personas que tienen un predominio de este dosha presentan complexión grande (gran tendencia al aumento de peso y a poseer mayor fuerza física), piel grasa, cabello grueso y grasienta, de color oscuro.
Su carácter es predominantemente pacífico y muy calmado.
En el masaje Ayurvédico se pueden distinguir diferentes tipos:
Masaje Abhyanga
Elimina los tejidos del cuerpo aquellas toxinas y productos de desecho, ya que han sido disueltas por los procedimientos anteriores. El masaje es llevado a cabo en silencio, lo que ayuda a armonizar las funciones del cuerpo. Silencio y descanso son componentes importantes en el proceso de activación de los mismos mecanismos de autocuración del cuerpo. Se usan los aceites adecuados después de realizar un test para armonizar los doshas.
Pindas Vedas
Masaje abhyanga con saquitos de tela en el interior hay mezclas especialmente preparadas y que son aplicados localmente para aliviar el dolor. Nutre el cuerpo, fortalece los músculos y mejora el tono muscular. Este tipo de tratamiento conviene en enfermedades como osteoartritis, gota o cualquier enfermedad que conlleva debilidad muscular (fibromialgia) e incluso para la delgadez extrema.
Masaje Kati Basti
Masaje abhyanga con un tratamiento especial para la espalda con una masa preparada y aceites. Se recomienda para problemas de lumbares, rigidez y dolor en la zona lumbar, ciática, hernia discal, dolores antes y durante la menstruación y estreñimiento.
Masaje cráneo-facial
Es un masaje con presiones y fricciones en el cráneo, hombros, cuello y cara. Previene o detiene enfermedades degenerativas como el Parkinson, Alzheimer, demencia senil, pérdida de memoria. Relaja el sistema nervioso y elimina el cansancio causado por tensión mental y agotamiento. Aumenta la energía física y mental. Mejora la calidad del habla y los sentidos: visión, tacto, oído. Ayuda a mejorar la concentración en el estudio. Evita los síntomas asociados al estrés: cansancio, insomnio, angustia, vértigo, hipertensión, taquicardias, problemas en el estómago.
Stone Ayurveda
Para una renovada armonía entre cuerpo y mente, bajo el toque de unas manos expertas. Abandónate en intensas sensaciones de energía sensual bajo el placer de la aromaterapia. Elimina todo el estrés en un viaje donde serás el protagonista de una experiencia única.
Relaja tu cuerpo, libera tu mente y despierta tus sentidos.
Piedras Volcánicas
Drenaje Linfático
Masaje Chocolate
El chocolate tiene efectos antioxidantes, es rico en sales minerales y vitaminas. Sentirás tu piel mucho más hidratada y activarás la circulación. Este masaje no sólo ofrece ventajas para tu cuerpo, sino también para tu mente: desconecta de la rutina y disfruta de este momento.
Peeling Sales
Consulta nuestras Técnicas Energéticas
Dirección:
Carrer del mercat, 3
08100 Mollet del Vallès
(Barcelona)
Horarios
Martes-viernes:
10:00 – 13:30
16:30 – 20:00
Sábado:
10:00 – 13:30